viernes, 13 de marzo de 2009

CONDUCTISMO

El Conductismo desde la perspectiva educativa
El proceso por el cual la gente adquiere cambios en su comportamiento, mejora sus actuaciones, reorganiza sus pensamientos y descubre nuevas maneras de comportamiento y adquiere nuevos conceptos de información. El aprendizaje ocurre, mediante la repetición una y otra vez, y se da una recompensa o refuerzo gratificante para el individuo.

Percepción del aprendizaje dentro de un contexto conductista
La capacidad de aprender se refiere al potencial que tiene el individuo para lidiar con el ambiente, lograr formas de adaptarse a él o transformarlo a fin de lograr un ajuste más adecuado. Bajo esta escuela, se desarrolla impulso sustituyendo lo que se llama instinto. Por impulso se entiende aquella tendencia a ser sensitivo a estímulos de cierta clase y a responder en cualquiera de una variedad de formas.

La visión conductista:
Ve al ser humano como la culminación de la evolución de especies.: somos menos instintivos y a la vez los más capacitados para aprender
Cree que la actividad más fundamental del ser humano es aprender; si sobrevivimos es por que aprendemos.

El maestro conductista:
  • La persona clave
  • El centro del proceso enseñanza—aprendizaje.
  • El que imparte la educación
  • Monopoliza la palabra
  • Monopoliza la acción.
  • Centraliza el poder, la autoridad y las decisiones.
  • Dice qué, cuándo, y cómo hacerlo
  • Considera al estudiante como receptor pasivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario